“El conocimiento no cae del cielo. Tengas un don o no lo tengas. Tienes que trabajarlo y practicar para mejorar. Nos creemos que en el mundo del arte el artista nace sabiendo y menospreciamos todas las horas, y dinero que hay invertido en mejorar”
Se cree que el arte es algo que tienes o no tienes, que se nace con ello o sino no vale, y vengo a contaros que, desgraciadamente, esa idea está ya anticuada y nadie nace sabiendo. Es cierto que existen personas que tienen una facilidad para ciertas destrezas y eso está genial, pero si no se trabaja, no sirve de nada. Si naces con la habilidad de dibujar y te sale naturalmente sin saber cómo, pero si no dibujas nunca, por mucho que quieras, no vas a ser bueno. No obstante si a ese don le dedicas tiempo y esfuerzo, seguramente tengas capacidad para convertirte en el mejor. Entonces, ¿tengo que tener un don para poder dibujar? Pues la respuesta es que no, a pesar de que la mayoría te diga que sí.
Si eres malo dibujando y sabes que te cuesta conseguir reflejar sobre el papel lo que imaginas en tu mente, clases de pintura, libros, cursos online, mucha práctica y experimentación muy posiblemente te ayuden a, poco a poco, ir aprendiendo a reflejar tus ideas sobre el papel.
Mi suegra siempre me dice que tengo un don para la escritura y hay una parte de mi que le cree. Siento que siempre he tenido mucha facilidad para expresarme bien y utilizar las palabras para saber reflejar lo que siento y pienso. Pero de ahí a que yo pueda considerarme escritora hay un trecho. No es porque no tenga lo que hace falta para serlo, ni es porque me de vergüenza o porque lo vea como un sueño imposible; es porque no he nacido sabiendo.
Hace poco, durante una clase de escritura, mi profesor dijo que como todas las personas nos comunicamos con el lenguaje, damos por hecho que cualquier persona se puede sentar a escribir una novela y siento decepcionarte, pero no. Si quieres, inténtalo y cuando lo hayas conseguido nos avisas. Habrá casos (siempre los hay) y, ¿es posible?, también. Pero no es la manera más fácil para hacerlo, seguramente te encuentres con muchos bloqueos por el camino.
Los artistas no nacen todos con dones pero aquellos que tienen claro que quieren coger este camino de artista, tienen mucha pasión y amor por el arte, nunca mejor dicho.
He descubierto que no existe carrera que te vaya a enseñar exactamente lo que necesites, ni hay ninguna carrera que te forme de verdad. He hecho tres años de filología y puedo confirmar que en esos tres años nadie me ha enseñado a escribir mejor y puedo contar con los dedos de las dos manos la cantidad de libros que hemos tenido que leer para clase. Tampoco vengo aquí a quejarme de las universidades y de cómo son (que también), sino a arrojar un poco de luz a otras alternativas. Un diploma universitario te da eso, un diploma. También te da acceso a másters públicos pero desgraciadamente, no te forman ni te hacen graduarte con el cerebro lleno de conocimiento y con el corazón lleno de motivación. En la mayoría de los casos, te gradúas y te quitas un peso de encima y suspiras de alivio y eso es de verdad una gran pena.
Yo me matriculé en la universidad porque quería ser una persona culta, quería que me enseñaran cosas y que sintiese que cada día en clase crecía como persona pero no ocurrió nada de eso. Aprendí cuatro cosas superficialmente y sólo me concentraba en aprobar exámenes y vomitar en folios exactamente lo que quería el profesor. Olé a todos aquellos que se gradúan y lo acaban porque yo hasta ahora no he sido capaz. Me queda un año y no sé ni cuándo ni dónde lo acabaré.
Desde que he visto que la carrera no me iba a enseñar lo que yo necesitaba, he buscado por mi cuenta y he descubierto que existen cursos muy específicos y que están genial para aprender lo que quieres. No son carreras universitarias pero son cursos, pagados o no, que pueden ayudarte más en cinco semanas que una facultad entera en cuatro años. ¿Y sabes qué? Que no pasa nada si decides coger ese camino, lo importante es que aprendas y que adquieras el conocimiento que *tú* necesitas para tu camino y tus proyectos. El día de mañana cuando publique mi novela o cuando cree una revista, nadie me va a preguntar qué carrera hice, eso será lo de menos. Lo importante es que he apuntado para la luna y he seguido empujando hasta llegar yo sola con todo lo que eso conlleva, que no es poco.
Me gustaría aclarar que no tengo ningún problema con las personas que deciden sacarse una carrera universitaria, yo también lo decidí en su momento, pero lo que quiero recalcar es que las personas que deciden coger otros caminos y se forman de otras maneras no son menos por ello. De hecho, se merecen, nos merecemos, un pequeño aplauso por haber luchado contra viento y marea para poder conseguir lo que nos llena y nos apasiona.
👏🏻👏🏻👏🏻💖